Colo Colo
  Los 13 Extranjeros que llegaron como "Cracks"
 
http://www.elmorrocotudo.cl/tmp_images/31/noticia_1504_normal.jpg

En un tiempo de “vacas flacas” en el fútbol chileno, el recuerdo de jugadores foráneos de gran calidad que recalaron en nuestras canchas es cada vez más lejano. El cambio de inversionistas en Colo Colo, puede traer una luz de esperanza, para volver a ver a esos talentos que llenan estadios por si solos, con la casaquilla alba.
Un ejemplo es Marcelo Espina, que llegó a la tienda blanca con el pergamino de ser capitán de la selección trasandina, en el inicio de la era de Daniel Passarella. En Chile, se transformó en el último ídolo colocolino, regalando múltiples títulos.

El boliviano Marco Antonio Etcheverry también lució sus condiciones de “mejor jugador boliviano de la historia”, aportando goles decisivos para la obtención del título 1993. Lamentablemente, una rebelde lesión le impidió dar la vuelta olímpica en cancha.

Ramón Héctor “Mané” Ponce brilló en el Boca Juniors campeón nacional de Alfredo Di Stefano en 1969, y luego dictó cátedra en Chile. En 1979, aportó mucho para el primer título de los blancos tras años de ostracismos. Inolvidables son sus paredes con Severino Vasconcelos y .

El peruano César Socarraz ya era figura destacada, en Universitario, cuando arribó a Colo Colo en 1940. Luego jugó seis partidos en la selección peruana, anotando incluso un tanto a Argentina. El trasandino Walter “Mandrake” Jiménez brilló en Independiente y luego, en su estreno en nuestros estadios, ganó el título 1963.

También vistieron el indio en el pecho, René Orlando Houseman y Claudio Borghi, campeones del mundo con Argentina en 1978 y 1986, respectivamente.

El “Loco” jugó en 1982 y no desequilibró tanto por la banda como en sus años mozos. En el caso del “Bichi”, no terminó la termporada 1992, pese a que luego deslumbraría en otros clubes, quedándose definitivamente en Chile.

Finalmente, algunos nombres “de lujo” pero que en el •Cacique” no prendieron. Eladio Vaschetto venía con gran cartel desde River Plate, pero sólo aportó con un gol en 1943. Oscar Antonio Pianetti tuvo una historia parecida en 1975, pero venía con un pasado brillante en Boca Juniors.

NOTA: Partidos y goles, corresponden a torneos nacionales (incluyendo liguillas) y copas internacionales.
 
  Bienvenido 2777 visitantes Gracias por Visitar la Pagina del Mas Grande  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis